Del 1 al 6 de diciembre de 2025, la ciudad de Milán se prepara para acoger la 35ª edición del Noir in Festival, ya convertido en una cita imprescindible para los amantes del género negro -- entre cine, literatura, cómic y nuevos medios. Tras consolidar su presencia milanesa en los últimos años, el festival propone para 2025 una edición que mezcla tradición y frescura, apostando por invitados internacionales, innovación en las formas narrativas y una ciudad que, de noche, se transforma en el escenario perfecto para historias de sombras y suspense.
Contexto y novedades
El festival está promovido por la Dirección General de Cine y Audiovisual del MiC, en colaboración con la Universidad IULM, con el patrocinio del Ayuntamiento de Milán y el apoyo de socios públicos y privados.
La dirección artística -- a cargo de Giorgio Gosetti y Marina Fabbri -- confirma el enfoque que une cine y literatura, pero también cómic, podcast y serialidad.
Entre las novedades de este año destacan dos direcciones: una mayor presencia del cómic y los nuevos medios (podcasts, novelas gráficas) en la muestra, y la ampliación del jurado para los premios literarios, haciendo que el festival sea cada vez más "horizontal" y participativo para el público.
La atmósfera milanesa -- entre las calles iluminadas del final del otoño y los ambientes de la ciudad vistos como escenario noir -- lo hace todo aún más sugerente: Milán como ciudad-teatro de las historias de sombra.
Invitados y reconocimientos
Como es tradición, el festival otorga el prestigioso Raymond Chandler Award a una gran figura de la literatura negra internacional; para 2025 se ha anunciado que será concedido a Mick Herron, autor de la saga "Slough House" de la que se inspira la serie de TV "Slow Horses".
En el ámbito literario italiano, el Premio Giorgio Scerbanenco se confirma como referencia para la mejor novela negra italiana del año, mientras que se abren nuevas formas de participación: bibliotecarios y lectores del Sistema Bibliotecario de Milán pasan a formar parte del jurado.
En el frente cinematográfico‑eventos especiales, restauración, novela gráfica y podcast se integrarán en el programa tradicional, creando una programación rica y estratificada.
Las películas en programa
Para la sección de cine, el Noir in Festival 2025 presenta como siempre una selección internacional y competitiva. Para la edición de 2024, ya se hablaba de diez películas en selección oficial, de las cuales ocho en concurso por el Black Panther Award, provenientes de diez países distintos, con cinco estrenos italianos y cinco óperas primas.
Entre los títulos anunciados figuraban:
- "Presence", un thriller dirigido por Steven Soderbergh
- "The Girl with the Needle" de Magnus von Horn
- "Dedalus" de Gianluca Manzetti, con Matilde Gioli y Gianmarco Tognazzi
- "Sons" de Gustav Möller
- "La Infiltrada" de Arantxa Echevarría
Para la edición de 2025 se espera una confirmación de esta fórmula: selección internacional, estrenos italianos, largometrajes en concurso y quizás alguna sorpresa en la programación dedicada al cómic y los podcasts. La película de apertura en el pasado fue la serie "Gangs of Milano -- Le nuove storie del Blocco" (fuera de concurso) con el rapero Salmo; el cierre estuvo a cargo de la comedia "Fatti vedere" de Tiziano Russo. En definitiva, para cinéfilos y amantes del género será un verdadero "campo de batalla" para descubrir nuevos talentos y narrativas sumergidas en la sombra.
Por qué participar
Participar en el Noir in Festival no es solo ver películas: es sumergirse en una comunidad. Discutir tras una proyección, conocer a autores literarios, asistir a presentaciones de cómics y podcasts, descubrir que el "noir" no es solo policías y tiroteos, sino que puede significar inquietud doméstica, sociedad fragmentada, experimentos formales, serialidad. El festival transforma Milán en "ciudad del misterio": entre librerías que acogen encuentros, salas de proyección que se convierten en lugares de intercambio cultural, cómics que dialogan con la literatura y el cine.
Algunos consejos prácticos
- Reserva con tiempo: las proyecciones y encuentros con los invitados se agotan rápido.
- Llega con algo de antelación: las salas suelen estar en lugares evocadores de la ciudad, perfectos para un aperitivo "noir-style" antes del espectáculo.
- Aprovecha los eventos relacionados: cómic, podcast y literatura estarán integrados --- así que ven también con ganas de descubrir "algo más" además de las películas.
- Si te apasiona el género, mantente atento a los finalistas y los premios: son oportunidades para descubrir nuevas voces y nuevas formas de contar historias.