Expediente Warren: The Conjuring backdrop
Expediente Warren: The Conjuring poster

EXPEDIENTE WARREN: THE CONJURING

The Conjuring

2013 US
julio 18, 2013

Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno.

Directores

James Wan

Reparto

Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ron Livingston, Lili Taylor, Joey King, Shanley Caswell, Hayley McFarland, Mackenzie Foy, Shannon Kook, John Brotherton
Terror Suspense
HMDB

RESEÑAS (1)

RG

Roberto Giacomelli

skull skull skull skull empty skull

El Conjuro

1971, Harrisville, Rhode Island. Roger y Carolyn Perron, junto con sus cinco hijas y su perro, acaban de mudarse a una gran casa en el campo, justo al borde del lago. La casa, que data de finales del siglo XIX, tiene algo siniestro, y es el perro el primero en darse cuenta, mostrándose reacio a entrar. Tras la misteriosa muerte del animal, comienzan a ocurrir extraños eventos dentro de la casa: ruidos inquietantes, presencias inexplicables y Carolyn que se despierta cada mañana con un nuevo hematoma en el cuerpo. Ante esta situación, decide contactar a los esposos Warren, investigadores paranormales de fama mundial que imparten clases en la universidad local. Basta con que Lorraine Warren ponga un pie en la casa de los Perron para identificar una entidad maligna que parece haberse apegado peligrosamente a Carolyn, amenazando a toda la familia. Uno de los géneros más prolíficos de la tradición cinematográfica de terror es, sin duda, el de las casas encantadas, un género que a lo largo de los años nos ha dado auténticas obras maestras y películas de culto, desde "La casa de la colina", "The Haunting", "Suspense" y "La casa de los fantasmas", hasta el revival de los años 70 con "Amityville Horror", "Al final de la escalera" y "Al final de la escalera", junto con todas las variantes y contaminaciones que este género puede abarcar. Pensándolo bien, las casas encantadas son uno de los tópicos fundacionales del género de terror, protagonistas de muchas historias de miedo que han asustado a grandes y pequeños desde la antigüedad. Este tema resulta doblemente amenazante porque no solo involucra lo paranormal, sino que también socava el único lugar donde un ser humano puede sentirse realmente seguro: su hogar, tal vez adquirido con años de ahorros. En el imaginario del terror, el símbolo de seguridad, protección e inversión económica se transforma en el santuario de todos los males. Es precisamente basándose en un imaginario tan arraigado en cada uno de nosotros, explorado y elaborado en cientos de historias y películas, que James Wan, director de éxitos como "Saw" e "Insidious", decide llevar a cabo su nueva película, "El Conjuro". Y aunque a primera vista el nuevo trabajo de Wan pueda parecer un cúmulo de clichés del género, al observarlo más de cerca se percibe que la gran fuerza de esta película radica precisamente en su inteligente anclaje a un imaginario bien establecido en cada aficionado al cine de terror. "El Conjuro" comienza exactamente como esperaríamos que comenzara una película sobre una casa encantada: con la llegada de una familia a una nueva casa grande y deteriorada en medio de la nada. A partir de ese momento, Wan recoge todos los clichés del caso y los condensa en aproximadamente una hora, sucediéndose sin dar tregua al espectador. Hay varios momentos realmente memorables, como la ingeniosa idea del juego del "palmaditas" – que da lugar a un par de escenas de susto bien construidas – y la aterradora escena de la presencia detrás de la puerta, que representa uno de los momentos más genuinamente aterradores del cine de los últimos años. Luego, aproximadamente a la mitad de la película, "El Conjuro" cambia de registro, tal como Wan lo hizo con la anterior "Insidious", pero lo hace de manera muy natural, acercándose al género de las películas de posesión, un poco como sucedía en "Amityville II: La Posesión". En medio de todo esto, está la idea de incluir a una segunda familia, la de los Warren, "cazafantasmas" de profesión, que primero en solitario (con un excelente prólogo sobre el caso de la muñeca poseída) y luego junto con los Perron, intentarán liberar la casa encantada del mal. Lo que no todos saben es que los Warren – al igual que los Perron – existieron realmente (Lorraine Warren, aún viva, fue consultora del guion) y que la historia contada en "El Conjuro" representa uno de los casos más famosos en los que trabajaron (cabe destacar que los Warren también trabajaron en el caso de Amityville y en el de Connecticut que inspiró la película "Exorcismo en Connecticut"). Para dar vida a los personajes, contamos con un grupo de excelentes actores encabezados por Vera Farmiga ("Up in the Air", "Joshua") y Lily Taylor ("La guarida", "The Addiction"), seguidos por Patrick Wilson ("Insidious", "Watchmen") y Ron Livingston ("Cenando con mi ex"). Pero las joyas de la película son la fotografía de John Leonetti y la música original de Joseph Bishara, colaboradores ya consolidados de Wan, además de la dirección misma, que siempre logra crear la atmósfera adecuada gracias al guion de los hermanos Hayes, un manual perfecto del miedo. A pesar de apoyarse en clichés fáciles del género de "casas encantadas", "El Conjuro" es una película llena de atmósfera y capaz de asustar de verdad, un abecedario del miedo en la gran pantalla que funciona terriblemente bien y no deja ni un segundo de atención al espectador, a pesar de sus casi dos horas de duración. La demostración de que incluso una historia ya contada muchas veces, si se lleva a cabo con habilidad y conocimiento, puede resultar terriblemente eficaz. ¡Bravo, Wan! Curiosidad: el monstruo que atormenta la casa de los Perron está interpretado por el compositor de la banda sonora, Joseph Bishara, quien ya había encarnado al demonio de rostro rojo que aparecía en "Insidious".

Dónde Ver

Streaming

Netflix Netflix
Sky Go Sky Go
Now TV Now TV
Infinity+ Infinity+

Alquilar

Apple TV Apple TV
Amazon Video Amazon Video
Google Play Movies Google Play Movies
Timvision Timvision
Chili Chili

Comprar

Apple TV Apple TV
Amazon Video Amazon Video
Google Play Movies Google Play Movies
Timvision Timvision
Chili Chili

Tráiler