GG
Giuliano Giacomelli
•
Diana Collins es una joven estudiante universitaria que aún no ha superado el trágico accidente automovilístico que acabó con la vida de su familia y del cual se siente responsable. En su universidad, además de estudiar religiones y mitologías antiguas, trabaja como asistente del profesor Barash. Una noche, antes de abandonar el despacho del profesor para regresar a casa, encuentra una antigua caja que contiene una misteriosa gema roja: el Ópalo. La joven, inadvertidamente, invoca al Djinn, un demonio maléfico que ha estado encarcelado durante siglos en la gema y que desea conceder tres deseos a quien lo ha despertado con el objetivo de liberar a su raza y finalmente dominar la tierra.
En 1998 se estrena "Wishmaster", una película de terror con matices fantásticos que narra las hazañas del Djinn, una figura demoníaca mitológica que, al conceder a su manera los tres deseos a quien lo invoca (y no solo), busca despertar a su raza, expulsada de la tierra siglos atrás, para poder afirmar su dominio. La película logró alcanzar niveles dignos por varias razones: involucraba en el proyecto a varios nombres "ilustres" (Robert Kurtzman en la dirección, Robert Englund en el reparto, Wes Craven en la producción), exhibía muertes originales e imaginativas, y contaba con la presencia de un excelente villano como el Djinn, un ser monstruoso y original que podía considerarse el alter ego del famoso "genio de la lámpara".
Tras el éxito moderado del primer capítulo, se decidió convertir al Djinn en el nuevo boogeyman del cine de terror y crear una serie en torno a él. Así nació al año siguiente "Wishmaster 2 - El mal nunca muere". Esta nueva película, lanzada únicamente para el mercado de vídeo doméstico, resultó ser un paso en falso debido a un vertiginoso declive en calidad que demuestra que "Wishmaster" debía haber quedado como una película única.
Pasaron varios años y se intentó relanzar la serie con un tercer capítulo. Estamos en 2003 cuando se estrena, nuevamente solo para el mercado de vídeo doméstico, "Wishmaster 3 - La piedra del diablo", un capítulo que lamentablemente no logra reparar el daño causado por la segunda película. De hecho, este "Wishmaster 3" resulta ser una película extremadamente inútil ya que no tiene nada interesante que contar, produciendo una vez más un torpe clon de la primera película, pero esta vez trasladando la acción (como ocurre a menudo en las secuelas) a un campus universitario poblado por jóvenes bastante tontos y antipáticos.
Además, este tercer capítulo pierde fuerza precisamente en los dos puntos clave que caracterizaban la serie: el Djinn y la creatividad de las muertes. De hecho, hay una pésima idea de cambiar el aspecto del demonio (que ya había sufrido algunos pequeños cambios en el segundo capítulo), perdiendo aquí todo su encanto y resultando realmente poco aterrador. Mientras que las muertes, que aquí tienden a disminuir, resultan ser en su mayoría poco imaginativas y memorables. Cabe mencionar también la ridícula y patética decisión de incluir en la película al arcángel Miguel, quien, invocado por la protagonista en forma de deseo, se encarna en su novio para luchar contra el malvado Djinn. Así, podemos presenciar torpes combates entre el ángel y el demonio, que se enfrentan de manera grotesca y ridícula entre puñetazos, piruetas y golpes de espada.
Sin embargo, se puede apreciar la elección de incluir en la historia algunas secuencias bastante sangrientas que llegan a rozar el splatter (como la escena de la chica que, tras desear adelgazar, termina vomitando sus propias entrañas), satisfaciendo así, aunque sea mínimamente, al fanático del terror que espera al menos ver algunas gotas de sangre aquí y allá.
Pero en definitiva, este "Wishmaster 3 - La piedra del diablo" resulta ser la clásica y floja película de vídeo doméstico que no logra satisfacer ni siquiera al mayor fan del Djinn. Evitable.