El plenilunio de las vírgenes backdrop
El plenilunio de las vírgenes poster

EL PLENILUNIO DE LAS VÍRGENES

Il plenilunio delle vergini

1973 IT
marzo 14, 1973

En el siglo XIX el académico Karl Schiller cree haber encontrado el anillo de los Nibelungos, que tiene un gran poder. Ha sido en el Castillo de Drácula. Su gemelo, Franz, un jugador, se pregunta si los vampiros asustan a Karl; Karl le muestra un amuleto egipcio, que puede protegerlo.

Directores

Luigi Batzella, Joe D'Amato

Reparto

Mark Damon, Rosalba Neri, Esmeralda Barros, Xiro Papas, Gengher Gatti, Enza Sbordone, Carlo Gentili, Giorgio Dolfin, Stefano Oppedisano
Terror
HMDB

RESEÑAS (2)

RG

Roberto Giacomelli

skull skull skull empty skull empty skull

"Il plenilunio delle vergini"

Franz Schiller está fascinado por el mítico anillo de los Nibelungos, una joya que otorga increíbles poderes a quien la posee. Con la ayuda de su hermano gemelo científico Karl, Franz descubre que el anillo se encuentra en Transilvania, en manos de la condesa De Vries, quien reside en lo que alguna vez fue el castillo de Vald Tepes, conocido como Drácula. Franz viaja hasta allí, pero se encuentra de inmediato con la hostilidad de los habitantes y se entera de que en pocos días tendrá lugar el plenilunio de las vírgenes, una celebración que ocurre cada cincuenta años y durante la cual la luna se tiñe de rojo y cinco vírgenes desaparecen del pueblo. Al llegar al castillo de la condesa, Franz descubre que la mujer está directamente relacionada con la desaparición de las vírgenes y que el castillo está habitado por vampiros. "Il plenilunio delle vergini" puede considerarse uno de los grandes "infravalorados" del cine de género italiano... sí, infravalorado, porque en su época fue duramente criticado como muchos filmes similares, con la diferencia de que la obra de Batzella no ha sido revalorizada posteriormente como otras de su tiempo. Sin embargo, "Il plenilunio delle vergini" es una pieza llena de encanto, ingenua como muchos horrores que algunos tildarían de anticuados, pero rica en atmósfera y en esa desfachatez que hoy ya no existe. Ante todo, podemos considerar tranquilamente "Il plenilunio delle vergini" como la mejor obra de Batzella, quien aquí firmaba como Paolo Solavay, un director que no gozó de buena fama y que hoy es recordado sobre todo por uno de los nazi-porno más delirantes de nuestra cinematografía, "La bestia in calore". Se dice que en esta ocasión Batzella/Solvay fue "ayudado" por Aristide Massaccesi, acreditado como director de fotografía, aunque quienes trabajaron en la película afirman que hizo mucho más. Sobre "Il plenilunio delle vergini" circulan muchas historias cruzadas que la hacen fascinante también a nivel de producción. Parece que la película fue impulsada por Mark Damon, el actor de "I tre volti della paura", quien aquí interpreta el doble papel de protagonista y su hermano. Damon estaba muy implicado en esta película, a la que contribuyó en el guion y que impuso a un distribuidor estadounidense que había precomprado los derechos para Estados Unidos; incluso se dice que fue el propio Damon, bajo seudónimo, quien compró la preventa del filme en América para asegurar su producción... En fin, "Il plenilunio delle vergini" quizás pertenece más al actor que la interpretó que a los productores italianos. En realidad, Damon es bastante mediocre, actoralmente hablando, poco dueño de la escena y carente del carisma necesario para su doble papel (para el que fue doblado por Sergio Pislar). Sosteniendo el filme está Rosalba Neri, espléndido rostro (y cuerpo) de muchos westerns y películas decameróticas de la época. Neri interpreta a la malvada condesa De Vries, un personaje claramente inspirado en la figura histórica de Erzsebet Bathory, la llamada Condesa Sangrienta que se bañaba en sangre para mantenerse joven; de hecho, en una de las escenas más bellas y memorables de "Il plenilunio delle vergini", Neri es bañada en sangre humana por su sirvienta/amante (Esmeralda Barros) y emerge desnuda y ensangrentada de la bañera mientras el humo la rodea. "Il plenilunio delle vergini" vive más de sus secuencias individuales que de una coherencia general, ya que la historia en sí es bastante ligera y calcada de la conocida trama de Drácula, con la novedad del anillo de los Nibelungos, que a nivel de invención no va mucho más allá de lo trivial. Son los detalles los que marcan la diferencia: el ya citado baño de sangre, las escenas eróticas bastante atrevidas y muy bien dirigidas, el movimiento antinatural de la condesa, la larga escena final del sacrificio de las vírgenes. Momentos que hoy miramos con nostalgia y añoranza. Por muchos aspectos, desde la atmósfera general, el uso intensivo de violencia y erotismo y la presencia de vampiros, "Il plenilunio delle vergini" recuerda a algunas producciones contemporáneas de la Hammer, dedicadas también a la explotación, pero con cierta clase. Para redescubrir y revalorizar. Mira el tráiler de IL PLENILUNIO DELLE VERGINI
MC

Marco Castellini

half skull half skull empty
empty skull empty skull empty skull empty skull
Franz busca en el castillo de Drácula un amuleto que otorga a su poseedor el dominio del mundo, pero termina siendo vampirizado por el conde. Karl, su hermano gemelo, continúa la búsqueda por otros caminos. Sin embargo, al final... Una película indefendible en todos los aspectos: dirección "elemental", intérpretes para olvidar (Mark Damon y Rosalba Neri sobre todo) y un guion pésimo la convierten en una de las peores películas de terror (aunque llamarla terror es arriesgado) jamás dirigidas. Y pensar que la fotografía es del "mítico" Joe D'Amato, quien tampoco está a la altura de su fama.

Tráiler